Cómo escoger una bombilla Led para tu casa
- Reformas Durango
- 21 dic 2020
- 3 Min. de lectura

¿Cuántas veces te ha sucedido que tienes que reponer una bombilla en tu casa y te quedas en blanco a la hora de escoger? ¿Y cuántas veces al colocar la bombilla no era lo que esperabas? Pues no te preocupes más, porque te traemos 5 sencillos pasos a seguir para que no vuelvas a encontrarte con un oasis de dudas frente a una bombilla.

1 - Escoge la tecnología de la bombilla Hoy en día lo tienes fácil: siempre que puedas, usa Led. Las bombillas Led ya se compran por precios muy asequibles, consumen un 85% menos que las incandescentes y duran mucho más tiempo. 2 - Toma nota del casquillo/rosca que lleva tu lámpara el E27 y E14 son los que más te sonarán, son los que llevan las lámparas habitualmente, y son conocidos como “rosca gorda” (E27) y “rosca fina” (E14). Las G4 y G9 suelen ser para bombillas de tamaño pequeño y son más habituales en lámparas que tengan muy poco espacio para la bombilla y necesiten poca potencia, como iluminacuadros, apliques… La diferencia entre ellas es que una funciona a 12V (requiere transformador) y la otra a 220V. GU10 y MR16 se usan para aros en el techo y lámparas dirigibles. La primera funciona a 220V y la segunda a 12V. Las G24 suelen colocarse en downlights en sitios que necesitan mucha luz. Es habitual verlo en comercios, cocinas, baños y garajes. Actualmente se están sustituyendo por downlights de Led integrado. 3 - Elige el color de la luz que quieras para tu espacio

El tono de la luz se mide en grados Kelvin y es mucho más sencillo de entender de lo que parece. Básicamente se trata de escoger entre una luz azul, una naranja o una blanca. De 2700ºK a 3500ºK, también conocida como luz cálida, es ideal para zonas de descanso. La luz cálida crea ambientes relajados de mucha calidez. Se usan en salones y dormitorios. De 4000ºK a 5000ºK se conoce como luz neutra, o luz día y será perfecta para el baño y la cocina. De 5000ºK a 6500ºK, también conocida como luz fría, es perfecto para zonas de trabajo. Se suele utilizar en despachos, oficinas, garajes, trasteros o talleres. 4 - Elige la potencia

Encontrar la intensidad adecuada es muy importante para una correcta iluminación de la estancia y la elección depende de varios factores como por ejemplo, la distancia entre los puntos de luz. Nuestra recomendación es que consultes en tu tienda de iluminación especializada. Ellos sabrán guiarte con máxima profesionalidad. No obstante, para hacerte una idea, una potencia media en Led rondaría los 8W. Recuerda que los watios que usas para tu bombilla halógena o fluorescente no serán los mismos que los que vayas a necesitar en la bombilla Led. Aquí te dejamos una tabla de equivalencias entre tipos de tecnología:
5 - Piensa en el ángulo de apertura El ángulo de apertura es el gran olvidado en iluminación, y sin embargo es muy importante para asegurar una adecuada distribución de la luz. Un ángulo cerrado nos ayudará a iluminar espacios concretos y a que la luz se focalice más en una zona, mientras que los ángulos amplios están recomendados para una iluminación distribuida. El ángulo viene siempre mostrado en grados (º) en la caja de tu bombilla. Recuerda que, en cualquier caso, siempre hay un experto muy cerca de ti que te ayudará a escoger la bombilla que más se adapte a tus necesidades. ¡No dudes en consultarle!
댓글